Profile image of Jesse Dufton

    Jesse Dufton

    Escalador

    Redefiniendo los límites de la escalada

    Tras haber perdido la vista por una enfermedad genética, Jesse ha redefinido los límites de lo posible en la escalada. Su lema refleja su trayectoria vital: «No eliges las cartas que te tocan en la vida, pero sí puedes elegir cómo jugarlas».

    Jesse Dufton climbing at dusk - GORE-TEX Brand

    The Blind Ascent

    Tamara Lunger y Jesse Dufton reflexionan sobre su manera de superar las adversidades y tragedias personales mientras escalan las emblemáticas cascadas Rjukan de Noruega, forjando una relación de confianza a cada paso.

    Unos minutos con Jesse
    Háblanos de ti

    Soy Jesse y he escalado toda la vida. Sin embargo, cuando tenía unos veinte años perdí la vista, y la escalada adquirió una nueva dimensión para mí. Una enfermedad genética de los ojos me dañó la retina y me quedé totalmente ciego. Por lo tanto, tuve que reaprender a escalar de nuevo y a colocar los anclajes sin ver nada. Ahora domino bastante la técnica, aunque siempre se pueden aprender cosas nuevas. En estos momentos, me dedico a superar mis propios límites y a buscar las rutas más chulas.


    ¿Qué es lo que más te gusta de los productos GORE‑TEX?

    Me gustan mucho porque me mantienen seco y caliente en entornos muy inhóspitos. Por ejemplo, me fueron muy bien cuando viajé a Groenlandia un invierno. Gracias a estos productos, he disfrutado mucho en días de muy mal tiempo. Si no fuera por ellos, habrían sido días muy fríos, húmedos y grises. Para mí, es imposible disfrutar de la escalada en hielo sin una chaqueta GORE‑TEX.


    ¿Cuál es tu lugar favorito y por qué?

    ¡Qué pregunta tan difícil! Me gustan muchos sitios... Si tuviera que elegir uno solo, quizá escogería las montañas del Atlas en Marruecos. Es alucinante la cantidad de rutas de escalada tradicional que tienen ahí. De hecho, me gusta tanto, que pronto iré por tercera vez. El Atlas es un lugar especial, por eso repito.


    Además de tu pasión por la naturaleza, ¿qué aficiones tienes?

    Me encanta esquiar y el jiu-jitsu brasileño, aunque no los practico tanto como me gustaría. También me interesan la ciencia y la tecnología, sobre todo las innovaciones en el campo de las energías limpias. En el trabajo, me dedico a las celdas de combustible de hidrógeno. En mi tiempo libre, soy fan de los audiolibros de ciencia ficción.


    ¿Qué te gustaría hacer en el futuro?

    Me encantan los viajes de escalada y tengo una larga lista de lugares que me gustaría visitar. Por ejemplo, me encantaría ir a Indian Creek, en Estados Unidos. Por lo que dicen, la escalada en fisuras en genial allí. También me gustaría escalar en Jordania, en Wadi Rum. Y más cerca, quiero ir a Pabbay, una isla deshabitada en Escocia.


    ¿Cuál es tu mayor éxito personal?

    Yo diría que la famosa escalada en fisuras de Forked Lightning Crack, en Yorkshire. Fue la primera ruta que escalé después de quedarme ciego y es muy especial para mí. Fue la ruta más difícil de mi vida. Esa experiencia me enseñó que la ceguera no me impide escalar y que todavía me queda mucho camino por recorrer. También aprendí que, con esfuerzo, podía llegar a ser incluso mejor escalador que antes.


    ¿Qué sabiduría te gustaría compartir con el mundo?

    Yo siempre digo que «no eliges las cartas que te tocan en la vida, pero sí eliges cómo jugarlas». En mi caso, me quedé ciego por una enfermedad genética. Por lo tanto, no podía hacer nada al respecto. Sin embargo, sí podía elegir la manera de reaccionar ante mi ceguera. Para mí resultó fundamental encontrar una forma de seguir escalando, sobre todo en la escalada de primero.

    Para ello, tuve que jugar bien mis bazas: determinación, capacidad para resolver problemas y resiliencia, para compensar la mala carta que me había deparado el destino. Mis puntos fuertes y débiles son muy obvios, pero creo que esta analogía es aplicable a todo el mundo. A todos nos tocan cartas buenas y malas, pero la clave está en saber jugar las buenas.


    ¿Cómo te describirías en tres palabras?

    Tenaz, travieso y tranquilo.


    ¿Qué llevas siempre contigo a la montaña? 

    ¡Un guía con vista! Ir acompañado de alguien que vea en la montaña es esencial para mí. Si me dejan solo, ¡la acabo liando! Jajaja. Si tuviera que elegir un objeto, sería la radio que uso para comunicarme con mi compañero de escalada.

    Conectar con Jesse

     

     

    Gore-tex Newsletter